AE25 – Enteógenos, llaves al mundo interno – José L. López Delgado

Enteógenos, llaves al mundo interno

Cuando el Buda alcanzó el estado de iluminación, pensó que era demasiado fuerte lo que había experimentado y trató de guardarse la experiencia para sí. Tuvo que ser Indra, dios del rayo, creador del universo y gran consumidor de Soma, la bebida sagrada de los Vedas, quien le animó para compartiera la revelación con los hombres.

“La meditación y las plantas maestras son dos vías para llegar al mismo punto”, cuenta José L. López Delgado, investigador de los estados modificados de la conciencia. No sólo desde la etnobotánica, sino también desde la psicología transpersonal o el budismo tibetano. “Las plantas son el catalizador para conectar con el dios interior. Y llegar a Dios es llegar al ordenador central”.

Jósé López, junguiano confeso, presentará su nuevo libro “Botánica sagrada. Enteógenos, llaves al mundo interno”, en el que expone cómo los chamanes han mantenido vivos los arquetipos que nos conectan con el inconsciente colectivo y nos indican el sendero hacia el espíritu.

José Lopez presentará «Botánica sagrada» en próximo miércoles. Si queréis hacer al autor alguna pregunta podéis hacerlo en los comentarios de esta noticia. ¡Nos vemos en Off Limits!

Más información:

www.natem.net

Flickr Tag Error: Call to display tag query 'aeleusis25' failed.

AE20 – Psicoterapia y enteógenos en el despliegue de la conciencia humana – Mikel García


En esta charla -que abre el ciclo de conferencias de la Asociación Eleusis del curso 2009-2010-, Mikel García con más de 30 años de experiencia como médico y 22 como psicólogo, explorará las convergencias, confrontaciones e integración entre ambas vías iniciáticas históricamente distanciadas, la psicoterapia y los enteógenos “explorando mitos, miedos y resistencias, con la finalidad de perfilar una bitácora de interacción constructiva para la integración”, en palabras del propio Mikel García.

Mikel García ha ejercido su oficio en diversos puestos de la profesión médica, desde la medicina rural hasta la salud mental. Su formación incluye la terapia reichina, la psicología analítica junguiana y la psicoterapia transpersonal.

Licenciado en medicina y licenciado en psicología. Psicoterapeuta de
orientación analítico-integrativa.
Con formación experiencial y teórica en: Psicoanálisis, Terapia
Psicocorporal Reichiana, Psicología Analítica Junguiana, Psicoterapia
Transpersonal y con Formación en Terapia Sistémica.
Experiencia de 32 años como médico y 22 años como psicoterapeuta: 10
años como médico rural en Navarra (1977-1996), 6 años como psicólogo
clínico en centros públicos de salud mental y hospitalarios de
Osasumbidea (Servicio Navarro de Salud, 1987-1993) y desde 1993
trabaja como médico y como psicoterapeuta en la práctica privada.
Adjudicatario del programa de «Maltrato Infantil y Desprotección de la
Infancia» del Ayuntamiento de Donostia (San Sebastián, 2001-2003).
Colaborador con ONGs médicas de intervención internacional y en
programas de salud comunitarios. Investigador de la Conciencia.
Actualmente es miembro de la SEPPI (Sociedad Española de Psicología y
Psicoterapia para la integración), de la que es responsable de la
sección de Terapia Sistémica, de A.T.R.E (Asociación Transpersonal
Española), y de la SEPAI (Sociedad Española de Psicología y Análisis
Integrativo).

WEB: http://www.iravajra-cuicatlsin-panitxo.org
Blog: http://mikelgarcia.blogspot.com/

ENTRADA GRATUITA

2 de Octubre 2009, 20:30 horas

en Off Limits. C/Escuadra, 11 (Madrid) ver mapa

Flickr Tag Error: Call to display tag query 'aeleusis20' failed.

AE24 – Solanáceas y hoja de coca – Jonathan Ott

Químico, etnobotánico y humanista a partes iguales, JONATHAN OTT colaboró estrechamente con Robert Gordon Wasson desde 1974, luego con Albert Hofmann y Richard Evans Shultes, junto a los que acuñó el término «enteógeno«.

Su formación multidisciplinaria le ha convertido en uno de los pocos sabios absolutos del mundo en fármacos psicoactivos. Miembro de diversas asociaciones científicas, fue elegido Fellow of the Linnean Society de Londres en 1985.

Ha publicado 8 libros, y numerosos artículos sobre la materia. Ha sido traducido al alemán y al castellano. Es coeditor de la revista Eleusis: Journal of Psychoactive Plants & Compounds.

Estadounidense sui generis, reñido con la mentalidad WASP, vive expatriado en Iberoamérica desde hace una década, donde dirige el Jardín Botánico Nezahualcóyotl, destacada colección de plantas psicotrópicas. Actualmente está terminando una antología de la obra de R.G.Wasson.

Jonathan Ott hablará sobre «Solanáceas y hoja de coca» el 3 de febrero de 2010 a las 20:00 horas en Off Limits, en Lavapiés, Madrid.